martes, 22 de enero de 2013

Glaseado real (glaseado para galletas)

En la entrada de glaseados se hablaba del glaseado real como el usado para decorar las galletas.
La receta es muy sencilla, lo más complicado es aplicarlo sobre la galleta y ser capaz de esperar horas para que seque entre cada paso.

 INGREDIENTES:
-250g de azúcar glass.
-1 clara de huevo M.
-1 cucharada de zumo de limón.
-Colorantes.



ELABORACIÓN:
1.Se tamiza el azúcar glass en un bol.
2.En otro, se mezclan las claras de huevo con el zumo de limón y se añade al azúcar glass.
3.Se bate durante 5' si es con una batidora eléctrica y durante 7 si es a mano.
4.Si se quiere de diferentes colores, separar en recipientes distintos y añadir en cada uno una gota del colorante del color deseado.

El glaseado se aplica con un biberón o con una manga pastelera.


Cómo aplicar el glaseado.
-El primer paso es introducir la mezcla en la maga pastelera o en el biberón. Si es una manga pastelera es aconsejable cerrarla con una goma.



-Para empezar a aplicarlo , lo primero que hay que hacer es trazar un borde alrededor de la galleta para evitar que el glaseado se salga.



-Para comenzar el siguiente paso, hay que esperar 1h mímo (o hasta que esté totalmente seco el borde).
Tendremos que diluir el glaseado con un poquito de agua. A continuación, se rellena el interior de la galleta.



-El glaseado tardará en secar unas 4h aproximadamente. Si se quieren colocar otras decoraciones de colores encima de este glaseado, habrá que esperar a que esté totalmente seco.

Cuando pase ese tiempo, el glaseado tendrá este aspecto:





No solo se puede usar para galletas, también sirve, por ejemplo, para donuts, pero tendrá que estar algo más diluido. Para este postre, a veces se utiliza en glaseado sencillo.




lunes, 21 de enero de 2013

Glaseados

Tal y como fue nombrado en la entrada de galletas de mantequilla, las galletas se pueden decorar con glaseado.
Existen varios tipos, y es conveniente saber cual es mejor para cada postre. 



El glaseado más básico es el glaseado sencillo. Se obtiene mezclando un poquito de agua con azúcar glass. No da un buen acabado. Se utiliza mucho para barnizar bizcochos.


El glaseado que se usa para las galletas es al que llamamos glaseado real. Se pueden comprar polvos de glaseado y añadirle agua o hacerlo directamente. 


Existen dos tipos de glaseado para cubrir pasteles: la pasta de azúcar y el fondant.
La pasta de azúcar es muy flexible. Es muy blanda, no aguanta bien las formas, por lo que se utiliza mucho para grabar con plantillas. Se puede comprar ya hecha.


El fondant sirve para cubrir pasteles. Se puede hacer en casa o comprar hecho.


El glaseado utilizado para hacer formas es la pasta para flores, una variante de la pasta de azúcar que también se puede comprar ya hecha.


Y otro tipo de glaseado es el butter cream o crema de mantequilla. Este se utiliza fundamentalmente para decorar los cupcakes o como relleno.


El glaseado (el que es líquido: buttercream, glaseado sencillo y glaseado real) se aplica con una manga pastelera.


Cortapastas.

Para dar forma a las galletas, existen cuatro tipos de cortapastas:

Los de metal.
Son los más comunes y los más fáciles de encontrar. Existe una gran variedad de formas y dejan un acabado limpio. Sin embargo, al ser muy finos, pueden doblarse.




Los cerrados.
Dentro de ellos hay dibujado un relieve que suele ser de silicona o de plástico, que es el dibujo que dejan en la masa. La forma que dejan es bonita, pero no hay tanta variedad.





Los expulsores.
Suelen ser de metal o de plástico. Dejan una decoración muy detallada pero pueden romperse más fácilmente y son un poco más caros en comparación al resto.




Los de plástico.
Al igual que los de metal, presentan una gran variedad de formas. Son los más seguros para cocinar con niños.




Galletas de mantequilla

Cada vez se ve más en las tiendas este tipo de galletas con diferentes formas y glaseados de todos los colores.
La verdad es que hacer las galletas no tiene ninguna dificultad, es más sencillo que hornear cupcakes. La dificultad de estas galletas está en la decoración.


 INGREDIENTES:
-250g de mantequilla.
-250g de azúcar glass.
-650g de harina. NOTA: Si no es suficiente,
se debe echar harina hasta que la masa
no se pegue en la superficie donde se amase.
-1 chorrito de leche.
-1 huevo M.
-1 cucharadita de extracto de vainilla.


ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 150ºC.
1.Se bate el huevo y se mezcla con el azúcar glass, la matequilla ablandada, la harina, la leche y el extracto de vainilla.
2.Se amasa hasta conseguir una masa firme. Se envuelve en un film transparente y se deja 15' en la nevera.
3.Se extiende la masa en una superficie enharinada con un rodillo hasta que tenga 1cm de espesor.
4.Se cortan y se hornean durante 15/20' (o hasta que estén doradas).



Las galletas se pueden decorar, por ejemplo, con chocolate fundido o con glaseado.






domingo, 20 de enero de 2013

Butter Cream

El butter cream o crema de mantequilla es el adorno más usado para los cupcakes. Su elaboración es facílisima y solo hace falta esto:



INGREDIENTES: (Para unos 6 cupcakes)
-200g de mantequilla sin sal ablandada. NOTA: no se ablanda en el microondas, se ablanda a temperatura ambiente y aplastándola con una cuchara.
-3 cucharadas de leche o nata para montar.
-200g de azúcar glass.

Se puede añadir algún extracto (como el de vainilla) para dar un mejor sabor.


ELABORACIÓN:
 1.Se tamiza el azúcar glass en el bol de la batidora.
2.Se añade la mantequilla ablanda.
3.Se añaden las cucharadas de leche o nata.
4.Se pasa la batidora. NOTA: el azúcar glass se sale del bol, por lo que se debe tapar este con un paño. Se bate durante 5'.



Una vez que esté hecho, si se quiere de colores hay que separarlo en tazas diferentes y echar en cada una gota de colorante. Yo recomiendo los de Wilton, porque hay algunos que pueden estropear la mezcla (especialmente los líquidos) y, además, con una gota de los de Wilton, se tiñe perfectamente. Se pueden encontrar en tiendas especializadas en repostería. Estos son en gel.

Cuando ya esté el butter cream listo, se introduce en una manga pastelera. La boquilla más común es la 1M también de Wilton, que da al pastel una forma parecida a la de una rosa, pero se pueden usar muchos tipos de boquillas.
CONSEJO: Es mejor llenar las mangas en abundancia pero solo hasta la mitad, porque si tienen poca crema al salir se irá cortando y no quedará un adorno continuo.

Cupcakes

Es increíble todo lo que se pude encontrar en la página de Wilton.  En en apartado de ideas hay de todo para personalizar los cupcakes y muchas cosas más.
Sin embargo, antes de empezar con las ideas de Wilton, hay que hornear los cupcakes.


INGREDIENTES:
-3 huevos.
-200g de azúcar blanco.
-250ml de leche y 200ml de aceite de oliva (CONSEJO: Usad aceite de oliva "suave")
-325g de harina.
-1 sobre de levadura química.

ELABORACIÓN: 
Precalentamos el horno a 160ºC
1.Se baten los huevos. Se añade el azúcar y la levadura.
2.Se mezlca el aceite y la leche y se añade a la mezcla.
3.Se va añadiendo poco a poco la harina.


NOTA: Con una varilla de cocina es más sencillo, pero de todos modos lo más cómodo es pasar la batidora.
5.Se rellenan las cápsulas 3/4 de su capacidad.
6.El tiempo de horneado depende de cada horno. No quisiera decir un tiempo exacto, porque no lo hay.
Personalmente yo las horneo con temperatura 160ºC entorno a unos 25'.
NOTA: No es aconsejable poner el horno a más de 180ºC, porque subirán muy rápido, quedarán duras por fuera y crudas por dentro.

Conviene observar como van subiendo, y cuando lo hayan hecho y estén doradas, no antes, abrir un poquito el horno y pinchar con una aguja de tejer. Si sale limpia, dejarlas un par de minutos dentro con el horno apagado y después otros dos con la puerta abierta. De este modo, no bajarán. Si no sale limpia, dejar unos minutos más y entonces apagar el horno y dejarlas dentro esos 2 minutos y luego los otros dos con la puerta abierta.
No es aconsejable abrir el horno muchas veces.




Pretty Little Liars

Promo 3x16 "Misey Loves Company"

viernes, 18 de enero de 2013

Tres sencillas recetas para una cena inesperada.


Empezamos con el entrante:  Revuelto de gulas y gambas.

INGREDIENTES (para 4 personas)
-8 huevos (dependiendo de la cantidad que pretendas servir).
-Dos paquetes de gamas congeladas o su mismo peso si son frescas.
-2 paquetes de gulas.
-2 cabezas de ajo.
-Guindillas (cantidad, al gusto).
-Una cucharada de queso rayado.
-Una cucharada de mantequilla.
-Aceite para freír.

ELABORACIÓN
1.Se fríen las gambas con el aceite. Cuando estén hechas, se dejan en un plato cubierto con un papel de cocina para que absorba el aceite.
2.Se fríe el ajo junto a la guindilla. Se añaden las gulas y se les da una vuelta durante 2' (seguir indicaciones del envase). Retirar a un plato tambíen con un papel de cocina.
3.Se baten los huevos en un bol junto al queso rayado. Se calienta la mantequilla en una sartén y, a fuego lento, se hacen los huevos revueltos. Cuando estén a punto de cuajar se añaden las gulas y las gambas. Se le da otra vuelta y se retira del fuego.

CONSEJO: Se puede servir sobre una tostada de pan de molde.

Segundo plato: Rollitos de pavo franceses

INGREDIENTES (para 4 personas)
-8 filetes de pavo (200g cada uno)
-8 lonchas de jamón serrano
-200g de queso para untar (tipo Philadelphia o President suave)



ELABORACIÓN (30')
1.Salpimentar los filetes de pavo y cubrir con el jamón serrano. Untar con el queso. Enrollar y fijar con palillos.
2.Freír con aceite muy caliente en una sartén.

CONSEJO: Se puede servir con salsa de pimientos, verduras o lo que se os ocurra.



Postre: Brochetas de fruta con cobertura de chocolate fundido.

INGREDIENTES (para 4 personas)
-300 g de fresas. -300g de plátano.
-300g de naranja. -300g de kiwi.
-Una o dos tarrinas de Nestlé Postres Fondue (Se pueden cambiar las cantidades y el tipo de frutas)
 Se necesitarán 2 palitos de brochetas para cada persona.

ELABORACIÓN
1.Se trocean las frutas. Se prepara un plato con cada tipo.
2.Se colocan los trozos de fruta en un palo de brocheta alternando el tipo.
3.Se calienta el chocolate de postre 2' en el microondas. NOTA: Si no es el de la marca Nestlé, seguir indicaciones del envase.
4.Se cubren las brochetas con el chocolate. CONSEJO: Si se dispone de tiempo, se aconseja hacerlo con una manga pastelera.





Tarta de café y merengue

El número de enero de 2013 de la revista Vogue España viene acompañado con el suplemento Vogue Gourmet. Este suplemento nos muestra sofisticadas mesas, detalles, productos, ideas y, por supuesto, recetas.
A partir de la página 122 se encuentra una sección de recortables en la que se presentan recetas de las siguientes categorías:

Entrantes
-Tostas de pollo con salsa de yogur.
-Berenjena asada con ensalada de quinoa.
-Ensalada verde con manzana y bacon.
-Marisco a la marinera.

Pescado
-Carpaccio de salmón.
-Cebiche peruano.
-Abadejo a la putanesca.
-Vieras con aceite picante.

Carne
-Guiso de ternera al curry.
-Brochetas de pollo con salsa de limón.
-Pastel de carne.
-Pollo estofado con alcaparras y perejil.

Postres
-Tarta de piña.
-Bocaditos de crema.
-Tarta de café.
-Pastel de caramelo y nueces de pecán.



Vamos con la receta de la tarta de café.

INGREDIENTES (para 8 personas)
-12 galletas crujientes trituradas.
-2 cucharadas de crema de chocolate (Nocilla, Nutella...)
-450g de chocolate semiamargo. (Truco: usar chocolate específico para fundir)
-3 cucharadas de mantequilla sin sal.
-2 cucharadas de café molido (puede ser con o sin cafeína).
-2 huevos grandes (separadas claras y yemas para hacer merengue). NOTA: Si se cae algo de la yema en la clara, estas no se montarán. Se deben dejar esas claras y repetir la operación con otros dos huevos.
-1 taza y media de nata para montar.
-1/2 taza de azúcar blanco.
-Agua fría.


ELABORACIÓN (1h y 20')
1.En un bol, juntar las galletas trituradas previamente con 2 cucharadas de la nata para montar, con 2 de la crema de chocolate, 1 de la mantequilla sin sal y 100g del chocolate ya fundido.
2.Forrar un molde y verter la mezcla en él. Dejar enfriar.
3.Fundir el resto del chocolate y la mantequilla. Incorporar el café, la nata restante y dos cucharadas de agua.
4.Hervir y dejar enfriar. Cuando esté frío, cubrir con una capa la base.
5.Montar las claras junto al azúcar a punto de nieve.
(6.Hornear hasta que suba el merengue unos 3'). Este punto no lo específica la revista, pero desde mi opinión es imprescindible.



Voy a dejar una receta un poco diferente del mismo postre sacada de un libro de cocina (El arte de cocinar postres. 100 recetas sencillas para cada día. Si alguien lo tiene, es la página 66).


INGREDIENTES (para 6 personas)
-Aceite o mantequilla para engrasar el molde.
-175g de harina.
-1 cucharada de levadura en polvo.
-175g de mantequilla sin sal ablandada. NOTA: nunca se ablanda la mantequilla en el microondas. Se deja a temperatura ambiente y se aplasta con una cuchara.
-175g de azúcar blanco.
-3 huevos batidos.
-1 cucharada de esencia de café.
-2 cucharadas de leche.
-3 cucharadas de licor de café (sustituible por más esencia de café).

Necesario: un molde, una fuente y una aguja de tejer.


ELABORACIÓN
1.Precalentar el horno a 160ºC. Engrasar un molde de 25cm de diámetro (dependiendo de las cantidades que se hayan usado) y forrar con papel vegetal (de hornear).
2.Tamizar la harina y la levadura en un bol grande y añadir la mantequilla ablandada, los 3 huevos batidos  y la esencia de café. Batir bien hasta que se obtenga una pasta suave. Incorporar la leche.
3.Verter en el molde la masa anterior y alisar con una espátula. Cocer en el horno entre 40 y 50'. CONSEJO: No abrir hasta los 35/40' y cuando haya pasado ese tiempo, pinchar con una aguja de tejer. Sin sale limpia, dejar unos minutos más y retirar. De lo contrario, cumplir los 50' y repetir la operación.
Este paso depende de cada horno.
4.Dejar reposar 3' y, a continuación, desmoldar en una fuente. Pinchar el bizcocho con la aguja de tejer y rociar con el licor de café.
5.Preparar el merengue (batir las claras a punto de nieve con el azúcar y cuando suban, añadir esencia de café.  Extender el merengue con una espátula sobre el bizcocho y hornear unos 3'.

Decorar al gusto (cacao, nueces, chocolate rayado..)



miércoles, 16 de enero de 2013

Emma Watson

Emma Watson, de maga sabionda a chica de moda.




Cuando en 1999 comenzaron los castings para la adaptación del libro Harry Potter y la piedra filosofal nadie se imaginaba lo que esta actriz sería ahora.
En 2001 hizo su debut en la gran pantalla con el estreno de la primera película de la saga y desde entonces, no ha parado.
Se espera para el 2014 el estreno de una nueva versión de La bella y la bestia, que tendrá a la ex alumna de Hogwarts como protagonista.

lunes, 14 de enero de 2013

Olivia Palermo-Blair Waldorf


Como muchos ya sabréis, el personaje de Blair Waldorf (Leighton Meester) de la serie Gossip Girl está basado en Olivia Palermo.

La estadounidense afirma, según el número de enero de Vogue España (página 154), que nunca ha visto la serie, pues en su opinión, está dirigida a un público más joven.

Al margen de la ficción, el look de Leigthon Meester es bastante diferente al de su personaje.

miércoles, 9 de enero de 2013

Línea de cosmética Ladurée

 

Según el Living Tendencia del número de Enero 2013 (página 234) de la revista Vogue España, la casa de repostería de lujo Ladurée saca una linea de cosmética: Les Merveilleuses de Ladurée.


Además, en el escápate a París de su web, ya aparece la famosa pastelería. No es de extrañar que Vogue mencione a Ladurée. Sus macarons se han convertido en un símbolo parisino que podemos comprar incluso dentro del mismísmo Louvre. Su primera tienda se localiza en una concurrida calle de la capital francesa, en la Rue Royale 16, y su salón de té más conocido en el 478 de L'Avenue des Champs Elyseés.

Los pequeños pasteles franceses han sido durante seis años los preferidos de una de las it girls de la serie Gossip Girl, Blair Waldorf (Leigthon Meester), además de aparecer junto a otros muchos pasteles de la casa en la película de María Antonieta.





¿Serán sus cosméticos tan increíbles como sus otros productos?
Tenemos referencias de hace 6 años, cuando en 2007 Ladurée colaboró con Sephora en otra línea de maquillaje.
En su página web se encuentra la información sobre las colecciones de belleza.