martes, 21 de mayo de 2013

Pasta con salsa Carbonara

El nombre de carbonara procede de una receta habitual de los carreteros que transportaban el carbón a Roma. Sin embargo,  la receta a evolucionado y dado muchas variantes.  Aquí tenemos una de ellas.

INGREDIENTES Para 4 personas:

- 500ml de nata.


- 4 yemas de huevo.


- Bacon al gusto.


- Queso en polvo, pimienta y orégano.

- Un puñado de espaguetis por persona + otro puñado.



- Aceite.
- Sal.
- Una hojita de laurel.

ELABORACIÓN:
- Ponemos a hervir agua con 4 pizcas de sal, un chorrito de aceite de oliva y una hoja de laurel. Cuando empiece a hevir,  añadimos la pasta y la dejamos cocer según el tiempo que indique el paquete.
- Mientras,  separamos las claras de las yemas y en un bol,  batimos las yemas con la nata. Reservamos.
- En una satén amplia (para que después podamos añadir la pasta), freímos ligeramente el bacon con muy poco aceite. Retiramos el bacon y guardamos el aceite.
- En la sartén del bacon con el mismo aceite, ponemos a fuego lento la mezcla de nata y yemas y añadimos sal al gusto. Removemos con una varilla intentando siempre que no se cuaje.
- Cuando la pasta este cocida escurrimos y añadimos a la salsa el bacon. Damos una vuelta e incorporamos la pasta. Damos otra vuelta y retiramos del fuego.
- Servimos caliente y con el queso y las especias al gusto.



miércoles, 1 de mayo de 2013

Cheesecake

Esta cheesecake o tarta de queso,  como prefiráis,  es de las más sencillas de hacer.
Yo las tartas de queso las distingo en dos clases, las que se hacen con hojas de gelatina y las que no. 
La receta que voy a poner a continuación es de las que se hacen sin hojas de gelatina, las más clásicas. 

Ingredientes para la masa:
-Una tarrina de queso tipo Philadelphia (puede ser light si queréis que sea más ligera).


- 3 yogures naturales sin edulcorante.


                     -3 huevos.


-2 cucharadas soperas de harina.

         
-6 cucharadas (también soperas) de azúcar o edulcorante líquido el proporción.

- Margarina o aceite para engrasar el molde.

Ingredientes para la base:
Podéis usar hojaldre o hacer una base de galleta.

-Galletas tipo María o Digestive. 


-Unos dados de mantequilla derretida al baño maría.


-Tres cucharaditas de leche. (Si queréis que la base quede algo blandita usad la leche,  pero si preferís que quede dura, no la echéis. Yo aconsejo usarla).


Ingredientes para la decoración:

Se pueden hacer varias. La más sencilla es comprar una mermelada de frutos rojos, moras, arándanos o fresas. 

También se puede poner caramelo líquido,  pero a la tarta de queso lo que mejor le va son las frutas. 

Se puede preparar una salsa con frutos naturales como los que se citaron anteriormente.

Ingredientes :
-300g de las frutas elegidas.


-70g de azúcar glacé.


-Dos cucharadas de harina de maíz. 

Elaboración:
Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde.

-Para la base:
1. Triturar las galletas. (Si no tenéis trituradora, metedlas en una bolsa y pasar un rodillo de cocina por encima.
2. Añadir la mantequilla previamente derretida y las cucharaditas de leche. Mezclar bien.
3. Extender la mezcla uniformemente sobre el molde.

- Para la masa:
1. Batir los huevos. Añadir el azúcar/edulcorante. 
2. Incorporar los 3 yogures y las cucharadas de harina.
3. Añadir la tarrina de queso.
Batir durante unos 5 minutos. 
4. Hornear a 170/180º entre 45 y 60 minutos.

Sacamos la tarta, la dejamos enfriar un poco y la desmoldamos. La dejamos enfríar completamente.

Preparamos la salsa:
- Trituramos los frutos.
-Ponemos a calentar todos los ingredientes en un cazo y cuando hierva lo retiramos.

La salsa se puede servir fría oo caliente.  Si se quiere servir caliente hay que hacerla justo antes de servir la tarta.

Espero que os juste.